Laserterapia en el Cuidado Materno-Infantil y Lactancia Materna

$150.000

5 disponibles

Categoría:

Descripción

Curso de Capacitación Profesional: Laserterapia en el Cuidado Materno-Infantil y Lactancia Materna

Este curso está diseñado para capacitar profesionales de la salud en la aplicación segura y efectiva de la LLLT en el contexto perinatal. Se abordarán fundamentos teóricos, protocolos clínicos y talleres prácticos para el manejo de afecciones frecuentes como fisuras en pezones, mastitis no infecciosa, dolor en la lactancia, recuperación postparto y otras condiciones comunes del binomio madre-bebé.

Público objetivo: Enfermeras/os, médicos/as, matronas y fonoaudiólogas/os asesores en lactancia.

Carga horaria: 12 horas | Modalidad: Presencial y  Online |
Fecha:
29-30 mayo Online – 31 mayo presencial AM 
(Mínimo de inscritos para realizar el curso son 2 personas)
Certificado Digital.

DOCENTE: VALERIA SOFÍA  RAMIREZ ESPINOZA (Registro M.S Nº7055)
Enfermera chilena registrada en Brasil. Asesora Técnica de Biofotonica, 16 años de experiencia en UTI, Urgencia, HoMe Care y Docencia. Pos grados en : Docencia en salud Estetica avanzada en Chile y en Brasil, IAAS Calidad en procesos de atención a la salud. Laserterapia de baja potencia y técnica ILIB. Experta en I-PRF.

 

Modulos

ONLINE (Sincrónico y Asincronico)

Módulo 1: Fundamentos de la Laserterapia de Baja Intensidad (LLLT)

  • Principios físicos y biológicos de la LLLT
  • Tipos de láser utilizados en salud
  • Parámetros terapéuticos: potencia, frecuencia, dosificación
  • Mecanismos de acción a nivel celular y tisular
  • Seguridad, normativas y contraindicaciones

Módulo 2: Evaluación Clínica y Aplicación de la LLLT en Lactancia Materna

  • Evaluación del paciente:
  • Anamnesis detallada y elaboración de la historia clínica
  • Identificación de signos y síntomas relacionados con problemas en la lactancia
  • Evaluación de factores de riesgo y comorbilidades
  • Interacción con fármacos:
  • Consideraciones sobre medicamentos que puedan afectar la eficacia de la LLLT
  • Precauciones en pacientes bajo tratamientos farmacológicos
  • Consentimiento informado:
  • Importancia del consentimiento informado en la práctica clínica
  • Elementos esenciales que debe contener el documento
  • Cuidados y recomendaciones:
  • Protocolos post-aplicación de LLLT
  • Educación al paciente sobre cuidados en el hogar
  • Consultoría en lactancia materna:
  • Técnicas de agarre y posición
  • Manejo de problemas comunes (grietas, ingurgitación, obstrucción de conductos)
  • Estrategias para fomentar la continuidad de la lactancia

Módulo 3: Aplicaciones Clínicas de la LLLT en el Período Perinatal y Puerperio

  • Beneficios de la LLLT en el manejo del dolor postparto
  • Prevención y tratamiento de episiotomías y cesáreas
  • Aplicación en edemas, hematomas y desgarros
  • Tratamiento de mastitis no infecciosa y congestión mamaria

PRESENCIAL

Módulo 4: Taller Práctico / Demostraciones Clínicas

  • Evaluación y diagnóstico de afecciones tratables con LLLT
  • Demostración de técnicas de aplicación
  • Protocolos clínicos paso a paso
  • Cuidados post-aplicación

Evaluación y Cierre

  • Estudio de casos clínicos reales
  • Evaluación teórica y/o práctica
  • Rueda de preguntas
  • Entrega de certificado

 

👋 Hola, Estamos en Línea!