Descripción
MODALIDAD:
- Online en clases sincrónicas (Zoom) + clase presencial práctica.
- Duración total: 16 horas
- Fecha: 3 y 4 de Julio Online, 5 de Julio Presencial (Cuorum mínimo 2 personas)
*De no poder asistir a la clase Presencial, ésta será además transmitida vía zoom o meet*
- Dirigido a: Profesionales de la salud con interés en incorporar la fotobiomodulación
(LLLT) e ILIB en la práctica clínica.
- Certificado Digital.
¿Qué aprenderás?
-
Qué es la laserterapia, su historia y fundamentos físicos.
-
Cómo actúa el láser en el cuerpo: mecanismos, cromóforos y factores de penetración.
-
Efectos terapéuticos: analgesia, antiinflamatorio, regeneración y modulación sistémica (ILIB).
-
Aplicaciones clínicas en heridas, dolor, patologías respiratorias, circulatorias, metabólicas y más.
-
Evaluación del paciente, indicaciones, contraindicaciones e integración con fármacos.
-
Selección y uso correcto del equipo: parámetros, tipos de láser y protocolos seguros.
-
Preparación práctica para aplicar la terapia de forma ética, segura y eficaz en contextos clínicos.
Incluye:
- Material en PDF descargable, con contenido teórico, protocolos y fichas clínicas.
- Consentimiento informado, modelos de evaluación y seguimiento clínico.
- Estudios científicos actualizados que avalan el uso de la laserterapia e ILIB en contextos
clínicos y estéticos.
- Clases online grabadas, disponibles por 7 días después de cada encuentro sincrónico.
Docente responsable: Valeria Sofia Espinoza Ramirez. (Registro M.S Nº7055)
Enfermera especialista en terapias fotobiológicas y dermoestética con experiencia en docencia
universitaria y atención clínica con láserterapia en estética y cuidados postoperatorios.
Actuación internacional en Chile y Brasil.
CONTENIDO CURSO
Módulo 1 Introducción a la laserterapia y fototerapia con LED
- ¿Qué es LLLT y cómo actúa?
- Diferencia entre láser, LED y otras tecnologías
- Fundamentos físicos del laser
- Equipos DMC XT, EC, Cluster, pulsera e-LIB.
- Principales longitudes de onda y efectos
Módulo 2 Fundamentos de la fotobiomodulación
- Mecanismos de acción y efectos fotobiológicos y químicos de la fotobiomodulación: ATP, oxigenación, respuesta inflamatoria
- Efectos sobre el dolor, circulación, cicatrización y sistema inmunológico
- Acción sistémica del ILIB: modulación metabólica e inflamatoria
Módulo 3 Evaluación del paciente, contraindicaciones y seguridad
- Anamnesis y ficha de evaluación clínica
- Contraindicaciones absolutas y relativas
- Interacciones con fármacos y precauciones por fototipo
- Equipamiento: parámetros seguros, limpieza y EPP obligatorio
Módulo 4 Tratamiento de heridas agudas y crónicas con LLLT
- Úlceras venosas, pie diabético, escaras
- Heridas quirúrgicas y dehiscentes
- Fases de la cicatrización
- Protocolos clínicos.
Módulo 5 Cuidados respiratorios y cardíacos con LLLT e ILIB
- Soporte no invasivo al paciente con asma, EPOC, bronquitis, fibrosis pulmonar
- Terapia ILIB en hipertensión, dislipidemias y síndrome metabólico
- Protocolos clínicos.
Módulo 6 Cuidados postoperatorios y dolor
- Apoyo al manejo del dolor agudo y crónico
- Edema, hematomas, fibrosis y alteración de la cicatrización
- Aplicaciones en el postoperatorio hospitalario y domiciliario
- Protocolo combinado: ILIB + LLLT + curativos avanzados
- Protocolos clínicos.
Módulo 7 Practico presencial
- Evaluación clínica del paciente
- Selección del equipo y parámetros adecuados
- Revisión de equipos DMC (láser puntual, pulsera e-LIB, Cluster)
- Técnicas de posicionamiento, seguridad y ergonomía
- Simulación de protocolos terapéuticos
- Resolución de dudas técnicas y ajuste de dosis